El globo fotovoltaico Zéphyr es fruto de la colaboración de tres universitarios franceses –Karen Assaraf, que estudia Ingeniería de Telecomunicaciones, y Cédric Tomissi y Julie Dautel, alumnos de Diseño– desarrollado específicamente para suministrar energía en los campos de refugiados. Cada globo podría atender las necesidades...
España es uno países más idóneos para la producción de energía solar en Europa. Su privilegiada situación le proporciona una gran cantidad de irradiación solar que puede ser transformada en energía.
Muchos hogares optan por instalar paneles de energía solar debido al elevado precio de la...
os paneles fotovoltaicos no sólo se pueden colocar en las cubiertas de los edificios y en suelo (huertos solares), sino que cada vez más se diversifica su capacidad de instalación, en fachadas, ventanas, lucernarios, pérgolas, marquesinas, carreteras, etc. Y ahora el último grito en mobiliario...
En Brasil se ha creado la bombilla solar de los pobres de la mano de Alfredo Moser.
La pobreza energética, a pesar de encontrarnos en el siglo XXI parece no alcanzar freno. Por la sed de riqueza de unos pocos que desean controlar la energía, se...
La instalación de paneles solares continúa aumentando en cada vez más países. En 2013, la energía total instalada creció un 35% con respecto al año anterior, hasta los 137.000MW, todo ello pese a que el silicio con que se fabrican estas células fotovoltaicas no es...
Una abeja pica cuando percibe una amenaza a su colmena, pero cuando se encuentra lejos de ella, rara vez pica a menos que alguien la pise o la toque bruscamente; y cuando lo hace, muere. El aguijón de una abeja se compone de dos lancetas...
Alemania sigue apostando por las renovables, que genera 400.000 puestos de trabajo directos
El “Energiewende”, o plan de reconversión energética aprobado hace cuatro años, tiene como objetivo reemplazar la energía nuclear y de origen fósil (es decir, el gas natural, el carbón y el petróleo, carbón)...
Las energías renovables en España generaron el 42,3%% de la electricidad entre enero y noviembre: eólica el 20,1%, energía solar fotovoltaica el 3,2% y termosolar el 2,1%.
La demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de noviembre, una vez tenidos en cuenta los efectos del...
Olimerca.- Hace 10 años, y gracias al picor en la garganta, se produce el descubrimiento clave de porqué el aceite de oliva virgen extra es un alimento funcional tan beneficioso para la dieta. El científico norteamericano, el Doctor Gary Beauchamp, descubre que entre los compuestos...
El profesor Antonio Luque, fundador y presidente del Instituto de Energía Solar, ha sido distinguido con el premio "Karl Böer Solar Energy Medal of Merit”, que otorga la Universidad de Delaware (EEUU), por sus contribuciones al desarrollo de la energía fotovoltaica. Dotado con 60.000 dólares,...